Virus Intrusos
No es cierto, los virus son unos RockStar

Los virus han existido desde hace tanto, tanto tiempo que se cree que han tenido cierta influencia en la manipulación genética de los primeros humanos, o de los seres vivos en general.
¿Cómo ha sido esto posible? ¡Pues básicamente porque los virus, son unos intrusos manipuladores!, claro, que hay unos peores que otros. ¡Además, hay tantos! Que unos pueden infectar a personas y animales, otros sólo a personas, otros sólo a animales, otros a insectos, o a insectos, personas y animales; y bueno otros tantos a las plantas; es más hay virus que pueden infectar hasta otros agentes infecciosos como las bacterias.
¿Pero porque son intrusos? Bueno, los virus son agentes infecciosos que necesitan la maquinaria celular de los seres vivos, esto quiere decir que son agentes intracelulares obligados, ¡no hay de otra! En general los virus son muy diversos, pero una de las diferencias principales que ayuda a clasificar a los virus es su material genético, es decir hay virus DNA, y virus RNA, y esta clasificación ya da muchas pistas sobre el sitio dentro de las células al que se dirigen estos intrusos cuando las infectan
Para que pueda tener éxito cualquier invasión, los intrusos deben tener una estrategia que les permita entrar e invadir sin ser visto o sin ser reconocido, pues bien, de igual forma los virus tienen diferentes rutas para entrar sigilosamente al organismo y a las células para poder iniciar una infección usando los mecanismos celulares de la especie invadida.
Pero, no todos los virus son tan malos, es más, algunos han sido tan estudiados que la ciencia ha utilizado sus habilidades de “intrusos” para desarrollar tratamientos y vacunas. Si quieres saber más, te esperamos en el taller de “virus Intrusos” en el Sexto taller de ciencias para jóvenes, Campeche 2018

Desde que tenía uso de razón, siempre quise ser médico veterinario y trabajar con animales salvajes, ¡Y lo logré! Después quise seguir trabajando con animales salvajes y me di cuenta que muchas especies silvestres están en peligro por muchas razones, entre ellas, es que se encuentran en riesgo de enfermarse por agentes virales. Fue entonces que comencé a interesarme en las interacciones que pueden ocurrir entre virus y hospederos silvestres. Comencé a estudiar entonces la dinámica de los arbovirus como el virus Dengue, los ciclos selváticos del dengue y… bueno, los virus terminaron atrapando mi atención.
Salomé Cabrera Romo